Publicado por
Saphira
lunes, 29 de diciembre de 2008
en
21:09
Manos frías, gélidas, me agarran. No logro escapar de ese abrazo mortal, lucho, muerdo, me sacudo...todo es inútil. Cantos de sirena me llaman, se cuelan en mi cabeza, grito de desesperación...la fría garra de la muerte no me libera de su presión. Evoco imágenes en mi mente, me evado en ellas, otra realidad es posible, un mundo paralelo de lluvia y alas dónde yo decido la dirección del viento, dónde volar es respirar, dónde la brisa huele a vainilla y tierra húmeda. Por un instante soy etérea y liviana, yo dirijo mi destino, esgrimo en alto mi estandarte... No siento el frío desgarrador, no hay oscuridad, ni dolor...no deseo huir...es mi hogar, mi mundo, mi realidad, mis sueños por alcanzar. Vuelo alto y alcanzo las nubes de algodón, retozo en su suavidad como en el regazo maternal, dibujo espirales de aire y me dejo llevar. Sin mas sonido que el fluir del manantial, no hay cantos de sirena que me quieran atrapar...escucho ese murmullo que me hace soñar. Atravieso montañas, colinas y valles veloz sin mirar atrás, llego a los confines de mi mundo singular y vuelvo a empezar en un espiral sin final. Caigo sobre las hojas del otoño que me arropan y cubren mi desnudez. Me sumerjo en las aguas cristalinas del manantial que purifican mi piel y me despojan de toda fatalidad. Vuelve el gélido abrazo, vuelve mi cuerpo a luchar, las garras me aferran con firmeza, los cantos me vuelven a enloquecer...pero ya nada importa pues ya sé dónde esta mi hogar y el camino que debo tomar.
Publicado por
Saphira
sábado, 27 de diciembre de 2008
en
15:02
Persigo el sol en tus ojos mis manos tratan de alcanzarte pero solo reciben hojas secas que se convierten en polvo. El otoño se apodera de mi alma y la deshoja como una margarita. Pido deseos al viento que susurra a las montañas y su eco me devuelve un gélido abrazo. Persigo estelas en el cielo que se desvanecen ante mis ojos. Te busco en el resplandor del lago de la desesperación y tan sólo encuentro un yermo pedregal. En el amparo de la noche eterna me hayo cantándole a la luna canciones de cuna sin sentido. Mis alas humedecidas de rocío, pesan. Las hadas no danzan, perdidas en espirales infinitos sin melodía. Fenece la vida en el bosque, no brillan las estrellas, son velas que se apagan con susurros. Susurros de vida que se escapan, mis manos no los alcanzan, son luciérnagas juguetonas que se escurren. Busco el sol en tus ojos, pero la tormenta lo oculta y la noche eterna reina en lo alto. Quisiera secar mis alas y volar ligerapara encender el sol en tu mirada.
Publicado por
Saphira
domingo, 21 de diciembre de 2008
en
23:15
Miles de mariposas revolotean a tu alrededor alborotandote el pelo juguetonas, sonríes y el sol brilla mas que nunca en tu cara. En un vuelo las hadas te alzan, las sigues cubierta de polvo mágico hasta las nubes dibujando cenefas en el aire. Caminas sobre las copas de los arboles de puntillas dando saltitos junto a los duendes que te dan la mano. Hueles las flores una a una, te impregnas de su perfume manchándote la nariz con bolitas de polen, estornudas, y miles de semillas de ángel vuelan por el bosque como copos de nieve. Las libélulas te acompañan llevando los largos tules de tu vestido mientras tu danzas con las hojas secas llevadas por el viento. Tu bosque es tuyo pues tu lo creas a pinceladas de sueños a los que colocas alas y cobran vida, se escapan y tu magia los guía. Si te cojo de la mano me llevarás a ese bosque? danzarás conmigo al ritmo de las hojas y la brisa? me alzarás a las nubes para ver el fin del arco iris?Aullaremos a la luna llena? Eclipsaremos al sol con alas pero no serán de cera...podremos volar hasta el infinito y más allá pues los límites del cielo solo los pones tú.
Para tí, porque sabes volar y tu magia es infinita.No pierdas nunca esas alas
Publicado por
Saphira
sábado, 20 de diciembre de 2008
en
21:26
grupo de Power Metal sueco. Formado por el guitarrista de Mithotyn Stefan Weinerhall, mezcla el más puro Power metal con instrumentación y melodías folclóricas, creando un característico sonido medieval. Cuando Mithotyn se separó en 1999, Stefan Weinerhall, el guitarrista, comenzó a fraguar Falconer como una continuación. Pero ahora buscaba un vocalista de voz limpia y, al poco, Mathias Blad entró a formar parte de la grabación de la primera demo.
El grupo mandó esa demo a diferentes compañías de toda Europa, hasta que se encontró con un par de contratos para elegir. Dado que la fue grabada con batería electrónica, Stefan cayó en que necesitaría un auténtico batería si pensaba grabar un álbum algún día. Karsten Larsson (también ex Mithotyn) se unió sin problemas al recién formado Falconer. Mathias también se mostró entusiasmado con unirse a la banda como bajista. Finalmente, el grupo firmó con Metal Blade Records.
En noviembre de 2000, el grupo entró a "Los Angered Studio" con Andy LaRocque y Jacob Hansen a la mesa. Sólo disponían de tres semanas para una hora de música, así que tuvieron que darse prisa. Aún así, acabaron bastante satisfechos con el resultado obtenido en su pequeño estudio a las afueras de Gothenburg, Suecia.
El álbum, titulado como ellos "Falconer", fue lanzado en Europa en Marzo y en Mayo en USA. La respuesta fue mayor de la que la propia banda esperaba (obtuvo buenas calificaciones en casi todas las reviews). De hecho, el grupo no tenía pensado ningún plan de gira, de modo que decidieron que, tras el próximo disco, contratarían personal para completar la formación.
Durante el verano y el otoño estuvieron preparando bastante material para su próximo disco. La música seguía el patrón de su debut, ritmos de Power Metal con toques medievales, aunque algo más heavy.
Exactamente un año después de la grabación de su primer disco, el grupo regresó al estudio: veinticuatro días para grabar, mezclar y masterizar nueve pistas y un bonus. El resultado: Chapters from a Vale Forlon, para muchos el mejor disco de la banda. Fue lanzado el 7 de febrero en Japón, y el 11 de marzo en Europa y USA.
Con Anders Johansson de segundo guitarrista y Peder Johansson al bajo, Falconer giró en verano por los festivales Wacken, Rock Machina y Bang your Head. Gran comienzo para un grupo que nunca había tocado en vivo.
Tras el espectacular comienzo, aparecieron ofertas de actuaciones y giras. Pero estos planes entraban en conflicto con la ocupación principal de Mathias: el teatro y los musicales.
Así que, para seguir con los planes de gira, necesitaban un nuevo vocalista, aun a pesar de que gran parte del interés que despertó el grupo era por la voz de Mathias.
En noviembre de 2002 encontraron a Kristoffer Göbel, vocalista de destiny. Al mismo tiempo, los músicos de directo se unieron al grupo. Había nacido el nuevo Falconer.
En Mayo, durante cinco semanas, el grupo volvió a encerrarse en Los Angered para grabar The Sceptre of Deception. El disco es, según los propios músicos, una mezcla de los dos anteriores con giros inesperados en la música; además de un disco conceptual acerca de una historia de ambición, traición y sed de poder ocurrida en su tierra natal. Muchos invitados participaron en la grabación, que culminó con el lanzamiento el 6 de octubre de 2003.
Tras el lanzamiento del disco, surgieron problemas internos y tanto Anders como Peder Johansson fueron expulsados del grupo, para ser reemplazados por Jimmy Hedlund y Magnus Linhardt, respectivamente. Con esta nueva formación, el grupo llegó a "Grime Vs. Grandeur", un álbum que se desviaba bastante de su anterior sonido: los toques folk y las letras fueron reemplazadas con sonidos heavies más tradicionales. El resultado fue una respuesta moderada de los fans, que veían que el grupo había perdido su característica identidad. En noviembre de 2005, Kristoffer Göbel anunció a través de internet que había sido expulsado del grupo, y pronto se dio a conocer que Mahias Blad había vuelto. El auténtico sonido Falconer había vuelto con "Northwind", lanzado en septiembre de 2006.
La reina del bosque distante se hallaba sentada en su trono en la gran sala del palacio de alabastro. Una alta torre de ese material translúcido que brillaba con el roce del sol y que proporcionaba luz al bosque y que se hallaba justo en el centro en una posición privilegiada desde donde la reina controlaba sus dominios. Allí acudían las criaturas que habitaban el bosque para pedir consejo o ayuda cuando era requerida la sabiduría de la reina.
Hedera era su nombre, pero todos la conocían como la reina del bosque distante pues así era su carácter. Hablaba en susurros, jamás sonreía y se mostraba siempre inalterable y sosegada. Sus ojos eran de un color verde intenso y brillante, su piel como la luz del sol y sus largos y lisos cabellos del color de las gotas de resina que lloraban los árboles milenarios.
La paz reinaba en aquel bosque desde el día en que la reina fue coronada por los ancianos y sabios robles. Todos los seres mágicos vivían en paz y equilibrio con la naturaleza, tomando lo que necesitaban de ella, pero siempre al instante aquello que tomaban volvía a crecer de nuevo más fuerte y vigoroso cerrando siempre ese círculo natural. Todos tenían su función en ese equilibrio y velaban por su continuidad con la ayuda de Hedera.
Las hadas del viento aleteaban incansables para crear la brisa que transportaría las semillas y el polen al lugar donde eran requeridas. Los duendes recogían y acumulaban los frutos cuando maduraban con la ayuda de las hormigas aladas, almacenándolos en sus galerías bajo tierra esperando la llegada del invierno cuando el bosque dormiría.
Las Xanas o hadas del agua, en su arroyo, se encargarían del equilibrio del río y del fluir del agua que saciaba la sed del bosque como si de aguadoras se tratase. Las hadas de las flores se encargarían del florecimiento de estas en primavera y de recolectar el polen y el néctar para que las abejas y otros insectos pudiesen fabricar su alimento y su miel. Las hadas de la lluvia cerrarían el ciclo volcando sus lágrimas sobre el bosque perlando las hojas con gotas de rocío mágico.
Y la reina Hedera cantaría desde su trono de hojas secas en la gran torre de alabastro llenando de armonía musical el bosque, pues todos esos seres mágicos sin su canto estarían perdidos y el caos reinaría en el lugar. La harmoniosa voz de la reina llena de magia hacía que el bosque tomase vida en un hechizo sin fin. Sólo aquellos capaces de oír su canto de sirena serán capaces de contemplar la magia del bosque distante y sus seres atareados como si danzasen sin cesar embrujados por el hechizo real.
Publicado por
Saphira
martes, 16 de diciembre de 2008
en
2:45
Qué es la lluvia sinó las lágrimas de las hadas que lloran por la caída de cada hoja en el invierno. Hojas que se amontonan en la tierra húmeda que huele a musgo, madreselva y madera. La nieve las arrullará en un cálido abrazo maternal, aún frío no las dañará. Esas hojas que a su vez darán alimento a las nuevas que nacerán en primavera abriendose a la vida, llenando de variados y dulces perfumes la brisa. Una explosión de vida que despertará el bosque y abrazará a las hadas, que danzarán entorno a los nuevos habitantes vegetales dándoles la bienvenida. Y las hadas volverán a llorar de alegría y sus lágrimas refrescaran esos florales retoños colmando su sed de vida. Voraces raíces ocuparan territorio exapandiendo veloces sus sed de lágrimas. La sangre de la diosa Natura correrá para nutrir las fuertes venas del árbol y así facilitar su viaje hacía el techo celestial. Y el bosque se llenará de melodias florales coloreadas a pinceladas de sol y brisa, con cánticos mágicos de seres alados. La diosa Natura reposa en su trono de verde musgo contemplando una vez más el hechizo triunfar como una madre orgullosa.
Winter has come to my mind Lots of snow covering my soul I’m frozen inside I feel coldness when you’re not by my side Winter’s embrace has arrived I need to run away from this cold death I can’t feel my senses, I’m paralysed It has neither explanation nor sense
Waiting for the sun to melt my ice With his warm embrace To feel its warmth inside Descending to reach hell Take my hand and come with me Desperation can be so lonely How to understand myself How to reach my consciousness
I’m asking myself why But I have no answer ‘cause my life is empty ‘cause my heart is waiting left on a corner
I’m diving so deeply In my darkest hours Denying what is real And I want to scream Can you see the best in me? It makes me wonder Make my heart a better place Save me from my fear Give me something I can believe I refuse to be empty
I’m asking myself why But I have no answer ‘cause my life is empty ‘cause my heart is waiting left on a corner
Navego entre escombros de amor desgastado me hice a la mar del agua de los charcos. Seguí borracha un camino de fuegos fatuos. Traté de encontrar un lugar lejos de tu regazo, una quilla hecha de pena, velas llenas de remiendos, alas de luto desplumadas. Me ahogo en el mar de mi vaso, mi pincel es incapaz de dibujar recuerdos que no hagan llorarmás a estos ojos. Destapo secretos que de nuevo guardo. En mi cabeza ardela hoguera del desencanto. Esculpo estatuas de mi efigie, de esta figura tan triste. Escribo historias de desengaño, busco cielos aún no surcados. Quiero dormir para no despertar soñar que la ficción es mi realidad. Quiero volar pero no puedo más. Busco excusas, sólo quiero escapar.
El 4 de enero publica el primer single, House of Sleep, de su séptimo trabajo (publicado en febrero del 2007), Eclipse, y primero con el nuevo vocalista, Tomi Joutsen.
Aqui teneis unos videos de lo que es a mi parecer su mejor disco "Tales from the thousand lakes" y de su último trabajo "Silent waters" para que compareis etapas:
Publicado por
Saphira
jueves, 4 de diciembre de 2008
en
16:20
Yo no volveré. Y la noche tibia, serena y callada, dormirá el mundo, a los rayos de su luna solitaria. Mi cuerpo no estará allí, y por la abierta ventana entrará una brisa fresca preguntando por mi alma. No sé si habrá quien me aguarde de mi doble ausencia larga, o quien bese mi recuerdo entre carícias y lágrimas. Pero habrá estrellas y flores y suspiros y esperanzas, y amor en las avenidas, a la sombra de las ramas. y sonará ese piano como en esta noche plácida, y no tendrá quien lo escuche, pensativo, en mi ventana.
Publicado por
Saphira
miércoles, 3 de diciembre de 2008
en
16:02
es una banda de rock/metal progresivo, formada en 1994 por el multi-instrumentista y compositor holandés Arjen Lucassen, y varios artistas invitados para cada álbum. Es una banda experimental, y combina géneros folk, clásicos y electrónicos además de los mencionados anteriormente.
"Cuando se aprende a llorar por algo también se aprende a defenderlo" (Barricada) "La felicidad se alcanza cuando el viento de la estepa acaricia tu cara tras exterminar a tu enemigo" (Gengis Khan)
En este espacio se entrelazarán: la música, la fantasía y los sueños.